Consultoría de Facility Services
QUE OFRECEMOS
Servicios
Los servicios de consultoría orientados al Control de Contratas, que son ofrecidos por PILOT CCS, los podemos agrupar en cinco grupos.
Contratación Optimizada
Es un servicio orientado a la reducción de costes y a sentar las bases del control operacional y administrativo de los servicios externalizados.
Informes para la Administración
Valoración de servicios para las administraciones públicas. Se audita que los condicionantes laborales de las plantillas se ajusten al pliego de condiciones y a la legalidad laboral española.
Auditoría de Servicios
Las auditorías deben ser externas con el fin de garantizar la imparcialidad y emitir una valoración independiente que de credibilidad ante terceros.
Diseño Técnico-Pliegos
Diseño técnico de los nuevos servicios que su organización ha previsto externalizar o ya tiene externalizados.
Gestión de la Internalización
La externalización integral de muchos servicios intensivos en mano de obra directa en sectores donde opera la subrogación no es una obligación es una opción.
Control de Contratas
Para la empresa privada y los organismos públicos,trasladamos datos no procesados, como los TC2, a formatos que permitan una descripción clara de los mismos.
En Pilot CCS trabajamos para que reciba de sus proveedores los servicios que realmente necesita y que estos sean excepcionales, en vez de servicios genéricos vendidos mediante la manipulación de las percepciones de una costosa publicidad
Contratación Optimizada de Servicios
Es un servicio orientado a la reducción de costes y a sentar las bases del control operacional y administrativo de los servicios externalizados. Consiste básicamente en el análisis minucioso de la cuenta de explotación de los servicios que le prestan sus proveedores, así como de las posibles frecuencias redundantes. Igualmente analizamos los rendimientos de los operarios de estas contratas para que de esta forma nuestros clientes se puedan centrar en la negociación del margen con sus potenciales proveedores.

Delimitación de las necesidades reales del servicio. Zonificación de requisitos (frecuencias, medios técnicos y humanos), rendimientos óptimos y definición de estándares de calidad.

Interpretación del servicio actual. Medios técnicos y humanos asignados al mismo, cumplimiento de frecuencias y rendimientos reales. Identificación del personal subrogable y comprobación de la veracidad de los datos de la plantilla remitidos por la contrata. Identificación del margen comercial actual de la contrata.

Identificación de áreas de mejora del servicio.

Contraste del servicio óptimo con el servicio que se recibe y propuestas de reorganización con evaluación de posibles impactos sociales y económicos.

Cálculo de la estructura de costes del servicio actual con escandallos y contraste con el escandallo del servicio optimizado.

Elevación a informe de las propuestas de optimización.

Asesoramiento y seguimiento de los procesos de subrogación.

Asesoramiento en la solicitud de información de plantillas y elaboración o propuestas técnicas y organizativas para los pliegos.

Asesoramiento en la internalización o externalización del servicio.
Fiscalización, Seguimiento y Control Administrativo del Servicio

Implantación de sistemas de control de presencias y horarios.

Control mensual de los posibles pasivos laborales que puede generar la contrata con emisión mensual del “Informe de pasivos Laborales”.

Asesoramiento en conflictos.

Identificación de incumplimientos en las jornadas ofrecidas por el proveedor.
Mediante esta fiscalización se evita desvíos en la parte del servicio sujeta a valores conocidos y aceptados por la contrata por la aceptación del pliego de condiciones o cuaderno de cargas. Nos encontramos ante parámetros incuestionables, como pueden ser las jornadas ofrecidas, el número de operarios que prestan servicio, la desviación con los que prestaban servicio en el momento de ser subrogados por las actuales contratas, sus jornadas o sus categorías.
Los controles de pasivos laborales facilitarán información de:

Posibles situaciones en las que las contratas pueden estar adscribiendo personal excedente de otros centros a su centro.

Posibles situaciones en las que las contratas pueden estar adscribiendo personal excedente de otros centros a su centro.

La situación de pago de los Seguros Sociales de las contratas.

Infracotizaciones a la Seguridad Social.

Pactos con la plantilla o parte de ella de los cuales no tenga conocimiento el Cliente.

La inclusión de nuevos operarios de otros centros de trabajo externos al Cliente. Los controles de presencias facilitarán información de:

El cumplimiento de la jornada diaria y semanal de cada trabajador.

En los centros de con frecuencias superiores a la diaria alertarán del cumplimiento o no de la misma.

El cumplimiento con la legislación laboral.

El cumplimiento con las obligaciones con la plantilla (salariales, seguros sociales, jornada, uniformidad, etc…)

El estudio de los posibles impactos sociales, conflictos laborales y su minoración.
Auditorías de Calidad

Auditorías de calidad del servicio recibido.

Seguimiento continuo de la calidad del servicio con centralización de las incidencias.

Seguimiento histórico de la calidad del servicio.

Identificación de incumplimientos de frecuencias y tareas.
Las auditorías de servicio o control de calidad tienen como objetivo:

Comprobar que las frecuencias efectivas son iguales a las del pliego de condiciones o cuaderno de cargas y advertir al cliente en caso de incumplimiento.

Comprobar que los estándares de calidad del servicio son los ofrecidos.

Comprobar que los medios humanos y técnicos son los requeridos en el pliego y los ofrecidos en la oferta en caso de ser mejorados.

Identificar puntos de mejora para futuras consultas comerciales o concursos públicos.

Identificar e informar al Cliente de posibles problemas en el desarrollo del servicio.

Valorar las muestras obtenidas y emitir informes sobre los resultados obtenidos. Dentro de la mecánica lógica de estas auditorías se encuentra la realización de visitas, en los periodos definidos con el cliente, a los centros o zonas de trabajo.
Diseño técnico – Elaboración de Pliegos de Condiciones y Cuadernos de Carga
Pilot CCS realiza el diseño técnico de los nuevos servicios que su organización ha previsto externalizar o ya tiene externalizados. Con este servicio de PILOT CCS nuestros clientes podrán abordar una racionalización del servicio que reciben o esperan recibir. PILOT CCS confeccionará, para las administraciones públicas o la empresa privada, con consistencia y coherencia, sus pliegos de condiciones o cuadernos de carga.
Un buen pliego o cuaderno de cargas será la garantía de que el servicio se realizará según los requisitos del cliente, esto evitará la pérdida de tiempo y de dinero. Sobre todo evitará desacuerdos entre la prestataria de servicios y su cliente.
Con Pilot CCS, no necesita la ayuda de ninguna empresa prestaría de servicios intensivos en mano de obra directa para confeccionar los pliego y los informes económicos. Le aportamos tranquilidad.
Gestión de la Internalización
La externalización integral de muchos servicios intensivos en mano de obra directa en sectores donde opera la subrogación no es una obligación es una opción.
Por poner un ejemplo. Los colegios, hospitales y fundaciones privadas no desgravan el IVA. Eso supone un encarecimiento directamente del 21%, al que deben añadir el margen comercial de su contrata y, a veces, el diferencial de categorías laborales que puede darse el caso que tengan un menor coste en el convenio del cliente que en los que aplica la contrata. En estos casos nos podemos encontrar con un sobre coste por encima del 30%. Es por ello por lo que la decisión de externalizar o internalizar un servicio debe ser una decisión muy sopesada.
PILOT CCS le ayuda no solo en esta toma de decisiones, también le acompaña y asesora si usted internaliza o mantiene su servicio internalizado. Nos encargamos de sus pedidos de productos de limpieza, de la formación de sus personal e incluso de la selección del personal para cubrir bajas y vacaciones.
Valoramos económicamente los ahorros que puede obtener si internaliza el servicio y le asesoramos en el proceso de la internalización.

